Skip to main content
Blog

Vista cansada o presbicia: no todas las gafas son iguales

22 Abril, 2025
22 Abril, 2025

La presbicia llega sin avisar. Sus síntomas son tan leves que poco a poco se van agravando hasta que llega un día que descubrimos que no vemos bien de cerca.

La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos y está generalmente relacionada con la edad. Si bien es cierto que con la llegada de las pantallas de smartphones y ordenadores se está apreciando que la edad a la que aparece es cada vez más temprana.

Coloquialmente a la presbicia se le conocer como "vista cansada" pero básicamente es lo mismo.

Síntomas más comunes

  • Dificultad para leer letras pequeñas.
  • Necesidad de alejar los objetos para verlos con claridad.
  • Fatiga ocular y dolores de cabeza al leer o usar dispositivos electrónicos.
  • Visión borrosa en distancias cortas.

Causas y tratamiento
La presbicia ocurre por el envejecimiento del cristalino, generalmente a partir de los 40-45 años. No se puede prevenir, pero se corrige con:

  • Gafas de lectura o lentes progresivos.
  • Lentes de contacto multifocales.
  • Cirugía refractiva (como la presbicia láser o implantes de lentes intraoculares)

Gafas para la presbicia en Las Rozas

Existe la creencia general de que cuando uno sufre presbicia basta con que se acerque a cualuier tienda, incluso supermercados, y comprar unas gafas con lentes de aumento. Pero lo cierto es que esta no es la mejor solución. Si se acerca a nuestra óptica de Las Rozas, Opticalia, podemos evaluar su vista para informarle acerca de las mejores lentes para su caso concreto de presbicia.

La presbicia suele empezar a notarse entre los 40 y 45 años y continúa empeorando hasta alrededor de los 65 años. Sus síntomas son fáciles de diagnosticar ya que cada vez es más difícil enfocar con nitidez objetos que se encuentran a menos de 50 cm.

Desde un punto de vista clínico vamos a detallar cómo aparece la presbicia ya que en el fondo no seja de ser un problema del. cristalino que se va endureciendo con el paso de los años.

Para poder ver algo son la córnea y el cristalino los que enfocan la luz que reflejan los objetos. Cuanto más próximo esté el objeto, más se flexiona el cristalino. El cristalino, a diferencia de la córnea, es un tejido ligeramente flexible y puede adaptar su forma con la ayuda de un músculo que lo rodea. Cuando miras algo a distancia, ese músculo se relaja. Por el contrario, cuando se mira algo que está cerca, el músculo se contrae, lo que permite que el cristalino se curve y cambie su capacidad de enfoque.

En cualquier caso te invitamos a que acudas a nuestra óptica a evaluar tu vista. Puedes pedir cita cumplimentando este formulario

Pídanos una cita y marque la fecha y hora, teniendo en cuenta nuestros horarios:

  • Lunes a Viernes:

    - 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30

    Sábados:

    - 10:30 a 14:00

  • Domingo: Cerrado

Formulario de contacto