Skip to main content
Blog

Claves del "Ojo Vago" o ambliopía

26 Junio, 2023
26 Junio, 2023

En Opticalia Las Rozas somos profesionales en el cuidado de la vista de nuestros pacientes. A continuación, para las personas que lo desconocen, vamos a hablar de un modo general sobre la ambliopía, conocidamente comunmente como "ojo vago".

El ojo vago no deja de ser un desarrollo visual incorrecta debido a la merma en las capacidades del ojo afectado. Al hablar de capacidades hablamos de percepción espacial, agudeza visual, apreciación de los colores, acomodación...

Información sobre la Ambliopía

Tal y como definen en el Diccionario de la Lengua Española el ambliope es la persona que  tiene debilidad o disminución de la vista, sin lesión orgánica del ojo. Desde la Wikipedia lo definen así: La ambliopía es una disminución de la agudeza visual sin que exista ninguna lesión orgánica que la justifique.​ Puede existir algún defecto en el ojo (por ejemplo, una miopía), pero este no justifica la pérdida de visión. Generalmente la afectación es unilateral y se produce como consecuencia de falta de estimulación visual adecuada durante el período crítico de desarrollo visual, lo que afecta a los mecanismos neuronales encargados de la visión. Está presente en un 4 por ciento de la población.

En función de la gravedad puede haber diferentes grados de Ambliopía. Medícamente se puede indicar que si no se supera al menos el 80% de agudeza visual estaremos ante un caso de ojo vago.

En la mayoría de los casos la ambliopía es un problema a nivel cerebral que provoca que la visión binocular no sea normal ya que se favorece más la visión de un ojo que la del otro.

El principal problema del "ojo vago" es el diganóstico porque en general suele pasar desapercibido salvo que nos sometamos a una evaluación visual de un modo regular. Sus síntomas son bastante comunes como por ejemplo visión borrosa, visión doble, dolores de cabeza, visión doble, ojo rojo, guiñar un ojo, parpadeo por encima de lo habitual...

En la mayoría de los casos este problema se diagnostica a edades tempranas gracias a las revisiones visuales rutinarias en los pequeños. Si tienes alguna sospecha al respecto o quiere una revisión le invitamos a que PIDA CITA directamente y le estaremos esperando.

 

 

Pídanos una cita y marque la fecha y hora, teniendo en cuenta nuestros horarios:

  • Lunes a Viernes:

    - 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30

    Sábados:

    - 10:30 a 14:00

  • Domingo: Cerrado

Formulario de contacto