
Descubre qué el síndrome del "Ojo Seco"
Los ojos deben permanecer siempre húmedos. En el momento en que la lubricación no es suficiente podemos estar en lo que comunmente conocemos como Síndrome del Ojo Seco. Los casos de ojo seco se han multiplicado especialmente desde la llegada y popularización del empleo de tablets y móviles pero aún ha sido peor por motivos de la pandemia provocada por la Covid-19.
En estos casos las lagrimas no realizan la función que les corresponde produciendo molestias en los ojos e incluso afectando a la visión. La ventaja, respecto a otras afeccionnes oculares, es que existen modos de aliviar esta situación.
Síntomas y tratamiento de Ojo Seco
El principal síntoma es que sentimos cierta aspereza en el globo ocular, puede parecer incluso que tenemos algú objeto en el mismo. Esto se puede acompañar de sensación de escozor o picor. La visión se puede volver borrosa mientras que la luz nos puede molestar más de lo que corresponde. Además los ojos puende enrojecerse.
Aunque desde la pandemia los casos se han disparado por pasar mucho tiempo en las viviendas sin disfrutar del exterior lo cierto es que antes de la llegada de esots meses de reclusión los dispositivos electrónicos y ordenadores ya habían empezado a disparar los casos.
Trabajar delante de pantallas y disfrutar de horas de tiempo libre mirando el móvil ha convertido el síndrome del ojo seco en algo habitual pero lo cierto es que se puede evitar siguiendo unos sencillos consejos.
Entre las causas más comunes que provocan la aparición de este problema destacan las personas mayores de 50 años, las que emplean lentes de contacto, las personas que no consumen suficiente vitamina A y curiosamente suele ser más habitual en mujeres.
Lo ideal ante la presencia del síndorme del ojo seco es acudir al especialista pero por norma general hay una serie de actuaciones que son generalmente positivas como el empleo de gotas oculares o lágrimas artificales. El estilo de vida también marca este síndrome por lo que recomendamos evitar los sitios cerrados, con humo, el tabaco, mirar pantallas sin descansar los ojos...
Pídanos una cita y marque la fecha y hora, teniendo en cuenta nuestros horarios:
-
Lunes a Viernes:
- 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30
Sábados:
- 10:30 a 14:00
-
Domingo: Cerrado